La mayoría de los sistemas de aprendizaje de idiomas abordan cuatro destrezas básicas: leer, escribir, escuchar y hablar. El método de gramática-traducción se centra únicamente en las dos primeras, ignorando en gran medida la comprensión auditiva y la expresión oral. Este método ha existido desde los tiempos de la Antigua Grecia y Roma, y experimentó un cierto resurgimiento a principios del siglo XX. Desde entonces, ha caído en desuso y la mayoría lo considera un método anticuado.

Como su nombre indica, se centra en dos aspectos: la gramática y la traducción. Y aunque este estrecho enfoque parece ahora inadecuado para aprender una lengua extranjera (L2), durante el siglo XX este sistema cumplía su propósito, ya que la mayoría de la gente sólo quería ser capaz de leer y entender textos antiguos, generalmente latín. Se prestaba poca atención a la capacidad real de hablar la lengua. Las clases impartidas con esta metodología se imparten casi íntegramente en la lengua materna (L1) de los alumnos, lo que facilita su seguimiento, aunque el contenido de la clase en sí suele ser repetitivo y pesado.

Lección típica

Clase de latín de décimo curso para hablantes nativos de alemán

  1. Los alumnos leen un texto en latín, normalmente sobre la conquista de un héroe antiguo o una lucha política. La parte inferior del texto puede incluir términos clave y sus traducciones (del latín al alemán) para ayudar a los lectores.
  2. Los alumnos se sientan en silencio y escriben las respuestas a las preguntas de comprensión lectora sobre la historia, además de preguntas gramaticales de rellenar espacios en blanco sobre un tiempo verbal visto en el texto.
  3. Se califica a los alumnos según sus habilidades de comprensión y escritura.

Rol del profesor

Esta es una clase muy centrada en el profesor, ya que el profesor es la autoridad y todas las interacciones en la clase, si las hay, son profesor-alumno. Muy rara vez hay interacciones alumno-alumno. Irónicamente, dado que la segunda lengua se considera más una asignatura extranjera que una lengua extranjera, no se exige que el profesor sea nativo o domine la L2. El profesor y los alumnos hablan sobre la L2 en lugar de hablar en la L2.

Positivos

  • Bueno para investigadores académicos o estudiosos de la literatura que sólo necesitan ser capaces de leer un idioma;
  • No se requiere un hablante nativo para impartir la clase;
  • El uso de la L2 hace que responder a las preguntas de vocabulario sea sencillo. Por ejemplo, un alumno en Cuba pregunta cuál es la palabra inglesa «apple», y el profesor responde «manzana«. Sin utilizar la L2 en español, el profesor tiene que decir: «Ya sabes, esa fruta roja, es del tamaño de una pelota de béisbol, son crujientes…», mientras hace la mímica de comerse una manzana.

Negativos

  • No se habla ni se escucha;
  • Las clases suelen ser tediosas y aburridas, especialmente para los alumnos que necesitan un estilo más interactivo. Incluso los más estudiosos de la clase perderán rápidamente la motivación después de unas cuantas de estas monótonas lecciones;
  • La traducción perfecta en sí misma es imposible, y memorizar la traducción de un término puede confundir más tarde a los alumnos que se encuentren con otro significado de la palabra. Por ejemplo, un estudiante puede aprender la palabra «luz», pero luego estar completamente confundido cuando se encuentre con cosas como «encender un fuego», una «comida ligera», «ir ligero con alguien», etc.;
  • Este es un estilo de aprendizaje muy intensivo en memorización, lo que normalmente significa que la información se guarda en la memoria a corto plazo, pero luego se olvida rápidamente. Cualquiera que haya estudiado para un examen conoce este fenómeno. Se «aprende» lo necesario para un momento concreto y, al cabo de unos días, esa información ha sido sustituida por otra (que probablemente también se olvidará).

Pensamientos finales

El método de gramática-traducción es ahora uno de los métodos más despreciados en el mundo de la educación moderna, y la mayoría de los programas se han alejado de él. Sin embargo, en países con menos recursos y sistemas educativos más anticuados, este puede ser el único estilo de enseñanza disponible. Hay que señalar, no obstante, que partes de este sistema son inherentes a otros estilos de aprendizaje/enseñanza, y que parte de su estudio gramatical puede incorporarse a una metodología más completa.