Cómo estudiar fuera de Estados Unidos
Es posible que oigas el término «que te cambia la vida» para referirte a cosas como cambiar de compañía de seguros o probar un sándwich de pollo por tiempo limitado en la cadena de comida rápida local, pero estudiar en el extranjero es una de las pocas experiencias vitales que realmente pueden merecer el calificativo de «que te cambia la vida». Un programa educativo adecuado en un país extranjero te abrirá los ojos no sólo a un nuevo país, sino a un panorama más amplio: lo inmenso y diverso que es nuestro mundo.
La mayoría de los programas de estudios en el extranjero son para estudiantes de secundaria y universitarios, lo que significa que estas experiencias llegan en un momento perfecto en el que muchos de nosotros nos preguntamos qué camino debemos tomar en la vida y tratamos de decidir qué es importante para nosotros como personas. Estudiar en un país extranjero brinda la oportunidad de obtener una formación real en un campo académico específico, pero las aplicaciones prácticas se complementan maravillosamente con un entorno altamente social y emocionante. Piensa en la diferencia entre leer sobre el impresionismo francés y visitar las galerías locales con tus nuevos amigos parisinos.
Aunque estudiar en el extranjero tiene muchas ventajas, puede ser una experiencia desalentadora y hay muchas ideas equivocadas sobre los programas disponibles y lo que hay que buscar en uno bueno. A continuación veremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los estudios en el extranjero.
En esta guía trataremos estas cuestiones:
¿Por qué estudiar en un país extranjero?
Existen numerosas razones para estudiar en el extranjero, desde la promoción profesional futura hasta la experiencia inimitable de la inmersión en una nueva cultura, pero uno de los beneficios más significativos viene en forma de crecimiento personal. Te enfrentarás a retos que requieren determinación, resistencia, paciencia y, a veces, una completa reevaluación de tu propia visión del mundo. Las personas suelen salir de un programa de estudios en el extranjero con nuevas habilidades que les durarán toda la vida.
¿Qué edad hay que tener para estudiar en el extranjero?
Estos programas suelen asociarse a estudiantes universitarios, pero también hay opciones para estudiantes de secundaria e incluso para adultos mayores. Los programas para estudiantes de secundaria suelen requerir que los alumnos tengan 14 años, aunque puede haber programas de menor duración para estudiantes más jóvenes.
¿Cómo elijo el país adecuado para estudiar en el extranjero?
Esta es una decisión crucial y dependerá sobre todo de lo que estés estudiando y de quién seas como persona. Puedes ir a casi cualquier sitio, desde la cosmopolita Hong Kong al Sudán rural, y tienes que pensar detenidamente qué tipo de experiencia buscas. Obviamente, tendrás que tener en cuenta aspectos como tu presupuesto, el campo de estudio y los países disponibles en tu centro concreto, pero hay muchas otras cosas importantes que considerar, como la seguridad, el idioma, las prácticas y creencias culturales de un país, etc.
¿Cuánto dura un programa?
La mayoría de los programas duran un semestre. También hay programas de verano que duran unas semanas y programas de un año.
¿Cuáles son los destinos de estudios en el extranjero más populares entre los estudiantes estadounidenses?
Para los estudiantes estadounidenses que buscan un país de habla inglesa, algunas de las opciones más comunes son el Reino Unido, Canadá y Australia. Para los que buscan practicar un idioma extranjero, algunas de las opciones más populares son España, Italia y Francia. Es importante señalar, sin embargo, que hay programas en casi todos los países del mundo, así que investiga tantas opciones como puedas antes de tomar una decisión. La aventura adecuada para ti puede estar más alejada de los caminos trillados.
¿Y si mi universidad no tiene un programa que me guste?
La mayoría de las universidades ofrecen programas de estudios en el extranjero, al igual que algunos institutos. Si tu escuela no tiene el programa de tus sueños, es posible estudiar en el extranjero a través de otra escuela u organización independiente, y luego transferir los créditos obtenidos a tu escuela. Si estás pensando en seguir este camino, habla con tu centro de estudios de antemano y asegúrate de que obtendrás créditos por todo el trabajo que hagas en el extranjero. De lo contrario, podrías retrasarte, verte obligado a graduarte tarde, etc.
¿Qué vas a estudiar realmente?
Hay programas de estudios en el extranjero para prácticamente todas las asignaturas que se pueden estudiar en EE.UU., así como muchas otras que sólo están disponibles en el extranjero. En los países que no son de habla inglesa, el programa académico suele incluir clases de idiomas extranjeros, además de clases en cualquier campo de estudio, ya sea STEM, negocios, artes, etc.
¿Las clases son con otros extranjeros o con nativos?
Depende del idioma del país y de tus conocimientos lingüísticos. Si aún estás aprendiendo el idioma, lo más probable es que asistas a clases de idiomas con otros extranjeros, aunque sea en una escuela con estudiantes tanto locales como extranjeros. Si las clases son en inglés o ya tiene conocimientos avanzados de un idioma extranjero, es probable que asista a clases con estudiantes locales.
¿Necesito hablar el idioma para estudiar en el extranjero?
No es necesario que conozcas el idioma, pero sí que quieras aprenderlo. La mayoría de los estudiantes van a un país de habla no inglesa en parte para desarrollar sus habilidades lingüísticas, y muchos programas ofrecen opciones para todos, desde principiantes absolutos hasta estudiantes totalmente bilingües.
¿Dónde viviré estudiando en el extranjero?
Los alojamientos más comunes son la estancia en casa de una familia local o la convivencia en grupo con otros extranjeros. Ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Es raro que vivas solo en algún sitio.
¿Qué tipo de solicitudes y trámites se necesitan para estudiar en el extranjero?
Normalmente hay dos solicitudes principales: la solicitud para el programa en sí, que puede requerir expedientes académicos, una entrevista y preguntas de redacción, y la solicitud de visado, que requerirá fechas concretas, detalles sobre el propósito de tu visita al país y posiblemente expedientes médicos y legales. También puede necesitar traducciones certificadas de sus documentos.
Guaranteed Acceptance
All our certified to English translations are accepted by the USCIS. Our translations follow the guidelines established by the USCIS and are also accepted by educational institutions.
Documentos más solicitados
FAQs
You can order most translations 24 hours a day, 7 days a week through our online store. For large projects (more than 20,000 words or 50 pages), please request a quote.