¿Cómo registrarse para votar como nuevo ciudadano estadounidense?
Votar es un privilegio único y una de las formas más eficaces de participar en la política estadounidense. Si se ha convertido recientemente en ciudadano estadounidense, probablemente esté deseando ejercer su derecho al voto. Si cumple 18 años antes del próximo día de las elecciones, podrá emitir su voto. Esto es así en todas las elecciones, ya sean para su ciudad, su estado o el gobierno federal. Pero, no podrá votar automáticamente después de convertirse en ciudadano, tendrá que completar un sencillo registro. A continuación, trataremos las siguientes preguntas sobre el proceso de registro de votantes.
¿Cuáles son las normas electorales de mi estado de residencia?
Las normas electorales varían de un estado a otro. Sin embargo, en la mayoría de los estados los ciudadanos deben registrarse antes de poder votar, aunque sean legalmente elegibles. El proceso de registro también puede diferir en cada estado. Pero, en la mayoría de los estados puede registrarse de tres maneras:
- En línea
- En el Departamento de Vehículos de Motor (DMV) de su estado
- O utilizando el Formulario Nacional de Registro de Votantes
Aunque no existe un sitio web que albergue los enlaces de los sitios web del DMV de cada estado, puede buscar en línea el sitio web del DMV de su estado. Nota: En Dakota del Norte no es necesario registrarse como votante. Los votantes simplemente deben demostrar que tienen 18 años mediante un documento de identidad cuando lleguen a votar a su colegio electoral.
¿Cuándo vence el plazo de inscripción en mi estado?
Puede consultar en línea el plazo de inscripción de votantes de su estado. También puede encontrar información completa sobre los plazos de inscripción de votantes visitando el sitio web de la oficina electoral de su estado o territorio local. Independientemente de si puede votar en las próximas elecciones o no, siempre es una buena idea inscribirse para votar lo antes posible.
¿Cómo puedo saber si estoy registrado para votar?
Si quiere saber si está inscrito para votar, puede comprobar su estado de inscripción en el censo electoral en línea, por teléfono, por correo y, a veces, en persona. Sin embargo, como cada estado tiene sus propias normas, para confirmar su estado de inscripción tendrá que buscar en el sitio web específico de su estado. Del mismo modo, si quiere visitar una oficina en persona, puede que tenga que buscar un poco para encontrar la dirección en el sitio web de su estado. Por ejemplo, el estado de Virginia ofrece un sitio web con la dirección física de cada oficina de registro de votantes por ciudad. Cada estado debería ofrecer un servicio similar, en línea.
¿Son correctos los datos de mi censo electoral?
Cuando compruebe el estado de su censo electoral, preste atención a estas tres cosas.
- Su nombre está escrito correctamente
- Aparece su dirección actual (no una dirección obsoleta)
- Su colegio electoral es correcto
Si no encuentra su nombre en el censo electoral, debe enviar un correo electrónico, llamar por teléfono o acudir a una oficina lo antes posible. Cada vez que cambie de dirección o de nombre, deberá actualizar esa información en su registro de votantes.
¿Cómo puedo encontrar el lugar de votación correcto?
En la mayoría de los estados, su oficina electoral local le enviará una tarjeta de registro de votante o una carta en la que figura la dirección de su colegio electoral. Este es el lugar al que acudirá cuando llegue el momento de votar cada día de las elecciones. Para identificarse, tendrá que presentar su tarjeta de identificación de votante, su carné de conducir u otro documento de identidad oficial. En muchos estados, tendrá la opción de votar por correo. Esto es útil si se encuentra fuera del país, o quiere votar antes por alguna razón. Las leyes son diferentes en cada estado, así que compruebe los detalles proporcionados por sus funcionarios electorales o póngase en contacto con su oficina electoral local para asegurarse. Para encontrar información sobre el voto por correo o el voto anticipado en su zona, la Asociación Nacional de Secretarios de Estado ha creado una herramienta en línea. El sitio web guía a los usuarios hacia la información específica de cada estado.
¿Pueden votar los titulares de la Tarjeta Verde?
No, los titulares de la Tarjeta Verde, también llamados Residentes Permanentes Legales, no pueden votar en las elecciones federales y estatales. Esto puede resultar confuso, sobre todo al obtener el carné de conducir en el DMV, porque los empleados pueden preguntarle si desea registrarse para votar. Sin embargo, aceptar esta oferta puede suponer un riesgo de deportación. Los no ciudadanos, incluidos los titulares de la tarjeta verde, no pueden votar en las elecciones federales, estatales y en la mayoría de las elecciones locales. Para más información sobre la elegibilidad para votar, consulte la página web oficial de información al votante de EE.UU.
¿Debo traducir mis documentos al inglés?
A estas alturas de su viaje de naturalización, lo más probable es que pueda registrarse para votar sin presentar ningún documento. Sin embargo, puede haber algunos casos raros en los que necesite una traducción al inglés de un documento extranjero al registrarse para votar. Por ejemplo, si va a cambiar de nombre a causa de un matrimonio o un divorcio, es posible que tenga que presentar un certificado de nacimiento extranjero. Sin embargo, si por cualquier motivo necesita presentar un documento con información en un idioma extranjero, deberá presentar también una traducción al inglés. Para que el proceso sea lo más sencillo posible, lo mejor es utilizar una traducción certificada. Algunos de los documentos que suelen necesitar traducción son:
- Certificados de nacimiento
- Certificados de matrimonio
- Decretos de divorcio
- Certificado de defunción
- Antecedentes penales
- Expedientes de servicio militar
- Expedientes académicos
Puede encargar una traducción certificada de estos documentos en nuestra tienda en línea:
Solicitar una traducción certificada
Siempre es importante hacer su propia investigación. Consulte la página web de la Comisión de Asistencia Electoral de los Estados Unidos y la página web de su estado de residencia para comprobar si cumple los requisitos para votar. U.S. Language Services LLC no es un bufete de abogados y no proporciona asesoramiento jurídico. En consecuencia, no sustituye al asesoramiento jurídico. Si necesita ayuda para presentar su documentación, solicite el asesoramiento de un abogado.U.S. Language Services LLC no es un bufete de abogados, por lo que su contenido no debe interpretarse como asesoramiento legal. Para consultas legales específicas, le recomendamos contactar a un abogado acreditado. Del mismo modo, la información de carácter financiero contenida en nuestra página es meramente informativa y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Le sugerimos consultar con un asesor financiero certificado o un profesional tributario para recibir orientación adaptada a su situación particular.
Al acceder al sitio web de U.S. Language Services LLC, usted reconoce que no está recibiendo asesoramiento legal ni financiero, y acepta no depender del contenido aquí presentado como tal. Ni U.S. Language Services LLC ni sus colaboradores asumen responsabilidad alguna por inexactitudes, pérdidas o daños derivados del uso de la información disponible en este sitio.
Documentos más solicitados
Aceptación Garantizada
Todas las traducciones certificadas son aceptadas por USCIS, grandes empresas, asociaciones profesionales e instituciones educativas.
Hacer pedido
Obtener una cotización gratuita
Preguntas Frecuentes
Puede solicitar su traducción certificada las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra tienda online. Para proyectos grandes (más de 20,000 palabras o 50 páginas), por favor solicite una cotización.