Cotización Hacer Pedido
¿Qué es el formulario I-90?2025-04-29T16:47:33-04:00
  • U.S. Language Services LLC

¿Qué es el formulario I-90?

El nombre más largo es Formulario I-90, Solicitud de Sustitución de la Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde). Debe utilizar este formulario para reemplazar su tarjeta verde (también llamada «tarjeta de residente permanente»), cuando necesite una nueva por cualquier motivo. Debe solicitar una tarjeta verde de sustitución si la suya caduca pronto, la ha perdido, está dañada o por cualquier otro motivo que trataremos a continuación. En este artículo utilizaremos el término «tarjeta verde» para referirnos a la tarjeta de residente permanente.

Según el USCIS, si presenta un documento con información en un idioma extranjero, deberá presentar también una traducción al inglés. Algunos documentos que puede necesitar para el formulario I-90 son los siguientes:

Puede solicitar una traducción certificada de estos documentos en nuestra tienda en línea:

Solicitar una traducción certificada

En esta guía trataremos varias cuestiones sobre el formulario I-90:

¿Cuándo debo utilizar el formulario I-90?

Las razones más comunes para utilizar el Formulario I-90 son cuando su tarjeta verde se ha perdido, ha sido robada, destruida o va a caducar pronto. Existen otras situaciones en las que se debe utilizar el Formulario I-90 para sustituir su tarjeta verde que detallaremos a continuación:

  • Su tarjeta verde se ha perdido, ha sido robada o está dañada.
  • Su tarjeta verde ya ha caducado o caducará en los próximos 6 meses.
  • Su tarjeta verde contiene información incorrecta. Algunos ejemplos podrían ser un error ortográfico en su nombre o una fecha de nacimiento incorrecta.
  • Si obtuvo su tarjeta verde antes de los 14 años y ahora tiene 14 años o más.
  • Era residente permanente con estatus de viajero, pero ahora tiene realmente una residencia en EE.UU.
  • Usted era residente permanente con residencia en EE.UU., pero ahora ha cambiado a estatus de viajero.
  • Su estatus se ha convertido automáticamente en estatus de residente permanente.
  • Tiene una versión obsoleta de la Tarjeta de Registro de Extranjero que ya no es válida, como el Formulario AR-3, el Formulario AR-103 o el Formulario I-151.
  • Ha cambiado legalmente su nombre o cualquier otra información biográfica que figure en su tarjeta de residencia, de modo que ya no coincide con los detalles de su vida.
  • Nunca recibió la tarjeta verde que le expidió el USCIS.

¿Cuándo no debo utilizar el formulario I-90?

Si usted tiene una tarjeta de residencia condicional que sólo dura 2 años, entonces no debe utilizar el Formulario I-90 para recibir su tarjeta de residencia permanente.

Esto podría ser posible si usted estuvo casado por menos de 2 años cuando obtuvo su tarjeta de residencia. El USCIS concede esta tarjeta verde de 2 años a los recién casados para asegurarse de que su matrimonio durará mucho tiempo. Si tiene una tarjeta verde condicional de 2 años, tendrá que utilizar el formulario I-751. Ese formulario le permite eliminar las condiciones de su residencia en EE.UU.

También podría tener una tarjeta verde condicional de 2 años si es usted empresario. En ese caso utilizaría el formulario I-829 para eliminar las condiciones de su residencia en EE.UU.

¿Cuándo deben utilizar el formulario I-90 los titulares de la tarjeta de residencia condicional?

Esto podría parecer confuso, sin embargo, hay ocasiones en las que una persona con una tarjeta de residencia condicional de 2 años necesita utilizar el Formulario I-90. Sólo tienen que entender que el Formulario I-90 no les dará su tarjeta de residencia permanente.

Si tiene una tarjeta de residencia condicional de 2 años, puede que necesite utilizar el Formulario I-90 en las siguientes situaciones:

  • Si su tarjeta verde condicional de 2 años se ha perdido, se la han robado o está dañada.
  • Si su tarjeta de residencia condicional de 2 años contiene alguna información incorrecta como un error ortográfico de su nombre, o una fecha de nacimiento incorrecta.
  • Ha cambiado legalmente su nombre o cualquier otra información biográfica que figure en su tarjeta de residencia condicional de 2 años, de modo que ya no coincide con los detalles de su vida.
  • Nunca recibió la anterior tarjeta verde condicional de 2 años que le expidió el USCIS.

¿Dónde presento el formulario I-90?

Generalmente, tiene dos maneras diferentes de presentar el Formulario I-90. Estas son en línea o por correo en forma física, en papel.

NOTA: No puede presentar en línea si está solicitando una exención de tasas.

Si está presentando en línea:

  1. Deberá crear una cuenta USCIS en línea.
  2. Rellene el formulario I-90 en PDF.
  3. Cargue sus documentos justificativos.
  4. Pague sus tasas de presentación en pay.gov, para lo cual el sistema le guiará.
  5. Asegúrese de que toda su información es correcta y envíe su formulario.

Si va a presentar una solicitud en papel por correo postal

  1. Imprima el formulario I-90 y rellénelo con tinta negra.
  2. Pague las tasas de presentación con cheque o giro postal. Si paga con tarjeta de crédito, rellene el formulario G-1450, Autorización para transacciones con tarjeta de crédito.
  3. Incluya sus documentos justificativos.
  4. Envíe por correo su solicitud y el pago.

Si envía su Formulario I-90 por el servicio postal de EE.UU., utilice esta dirección:

USCIS
Attn: I-90
P.O. Box 21262
Phoenix, AZ 85036-1262

Si envía su Formulario I-90 utilizando un servicio de entrega como FedEx, UPS o DHL, utilice esta dirección:

USCIS
Attn: I-90 (Box 21262)
1820 E. Skyharbor Circle S
Suite 100
Phoenix, AZ 85034-4850

¿Qué documentos necesito aportar con el formulario I-90?

Los documentos que debe aportar junto con el formulario I-90 dependen del motivo por el que necesite una nueva tarjeta verde. No envíe documentos originales a menos que se lo indiquen específicamente en un formulario. Envíe copias. A continuación enumeraremos los documentos necesarios para cada supuesto:

Si su tarjeta verde se ha perdido, se la han robado o está dañada, incluya estos documentos:

    • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
    • O, si no puede obtener una copia de su tarjeta verde, incluya una copia de un documento de identidad emitido por el gobierno que incluya su nombre, fecha de nacimiento, una fotografía suya y su firma.

Si su tarjeta verde ya ha caducado o caducará en los próximos 6 meses, incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde que expira.

Si su tarjeta verde contiene alguna información incorrecta. (Algunos ejemplos podrían ser un error ortográfico en su nombre o una fecha de nacimiento incorrecta). Incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
  • Los documentos legales pertinentes que muestren la información biográfica correcta.

Si obtuvo su tarjeta verde antes de los 14 años y ahora tiene 14 años o más, incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta de residencia actual o más reciente.

Si era residente permanente con estatus de viajero, pero ahora tiene realmente una residencia en EE.UU., incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
  • Pruebas de su residencia en EE.UU., como una factura de servicios públicos a su nombre. (Si esta prueba está a nombre de su cónyuge o de sus padres, incluya una copia de su certificado original de matrimonio o de nacimiento).

Si era residente permanente y vivía en EE.UU., pero ahora ha cambiado al estatus de viajero, incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
  • Prueba de su empleo que refleje una fecha dentro de los últimos 6 meses.

Si su estatus se ha convertido automáticamente en estatus de residente permanente, incluya estos documentos:

  • Prueba de su estatus de residencia temporal.
  • Copia de un documento de identidad emitido por el gobierno que incluya su nombre, fecha de nacimiento, una fotografía suya y su firma.

Si tiene una versión anticuada de la Tarjeta de Registro de Extranjero que ya no es válida como el Formulario AR-3, el Formulario AR-103 o el Formulario I-151, incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta de residencia caducada.

Si ha cambiado legalmente su nombre o cualquier otra información biográfica que figure en su tarjeta de residencia, de modo que ya no coincida con los detalles de su vida, incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
  • Los documentos legales pertinentes que muestren la información biográfica correcta.

Si nunca recibió la tarjeta de residencia que le expidió el USCIS , incluya estos documentos:

  • Copia de su tarjeta verde actual o más reciente.
  • Copia de un documento de identidad emitido por el gobierno que incluya su nombre, fecha de nacimiento, una fotografía suya y su firma.

¿Deben traducirse mis documentos al inglés?

Sí, de acuerdo con el USCIS, si usted presenta un documento con información en un idioma extranjero, también debe presentar una traducción al inglés.Para garantizar que su I-90 se procese lo más rápido posible, ayuda utilizar un traductor certificado.

Es posible que necesite traducir los siguientes documentos si necesita una nueva tarjeta de residencia porque ha cambiado legalmente su nombre o cualquier otra información biográfica en su tarjeta de residencia. O, si su tarjeta verde contiene alguna información incorrecta, es posible que necesite estos documentos:

Puede solicitar una traducción certificada de estos documentos en nuestra tienda en línea:

Solicitar una traducción certificada

¿Cuánto cuesta el formulario I-90?

El coste más alto posible del Formulario I-90 es en total $540.

Este coste del Formulario I-90 es una combinación de la tasa del formulario, y la tasa de los servicios biométricos.

  • Tarifa del formulario: $455
  • Cuota por servicios biométricos: $85

Sin embargo, el coste de su Formulario I-90 depende de su situación. A veces sólo tendrá que pagar la tasa de servicios biométricos y no la tasa del formulario.

En estas situaciones pagará $0:

  • Nunca recibió la tarjeta verde que le expidió el USCIS.
  • Su tarjeta actual tiene datos incorrectos debido a un error del DHS.

¿Cómo pago la tasa del formulario I-90?

  • Si paga en línea: Pague las tasas de presentación en pay.gov, el sistema le guiará.
  • Si está pagando las tasas de presentación mediante cheque o giro postal: Haga el cheque o giro postal a nombre de «U.S. Department of Homeland Security» (Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.)
  • Si está pagando con tarjeta de crédito: Rellene el formulario G-1450, Autorización para transacciones con tarjeta de crédito.

¿Me pueden eximir de la tasa del formulario I-90?

Es posible que pueda optar a una exención de tasas, lo que significaría que no tendría que pagar nada. Puede solicitar una exención de tasas presentando el formulario I-912, Solicitud de exención de tasas. También tendrá que aportar pruebas que demuestren por qué no puede pagar la tasa.

¿Cuánto tarda en tramitarse el formulario I-90?

El tiempo de tramitación del Formulario I-90 suele oscilar entre 1 y 11,3 meses. Puede consultar la página web de tiempos de tramitación del USCIS para ver la información más actualizada.

¿Cómo debo rellenar mi formulario I-90?

Hay varias partes diferentes en el Formulario I-90. El USCIS ha creado un PDF instructivo para ayudarle a rellenar cada sección, pero a continuación las repasaremos de forma sencilla.

Empecemos por algunas cosas que son válidas para toda la solicitud.

  • Si una pregunta no se aplica a usted, escriba «N/A». No deje el espacio vacío.
  • Si hay una pregunta que necesita un número como respuesta, pero usted tiene que contestar «0», debe escribir la palabra «Ninguno».

Si rellena la solicitud en papel

  • Escriba con tinta negra.
  • Si necesita espacio extra, utilice la sección 8. Si aún así necesita espacio extra, adjunte una hoja de papel. Especifique el número de página, el número de parte y el número de artículo de la solicitud a la que se refiere su hoja de papel extra. En cada hoja que adjunte: Escriba o imprima claramente su nombre. Escriba su número de registro de extranjero (si lo tiene). Firme y ponga la fecha.

A continuación, repasaremos las partes específicas de la solicitud.

PARTE 1: Información sobre usted

  • Número de registro de extranjero: también llamado «número A». Este número de 9 dígitos está impreso en su tarjeta verde.
  • Número en línea del USCIS: si tiene uno. Se trata de un número de 12 cifras. Para encontrar este número puede entrar en su cuenta y debería estar en su página de perfil.
  • Cambio de nombre legal: Si su nombre ha cambiado desde que recibió su última tarjeta verde, debe marcar la casilla «sí». A continuación, incluya el documento que demuestre que su nombre ha cambiado legalmente. Por ejemplo, un certificado de divorcio o de matrimonio.
  • Dirección postal: Aquí es donde quiere que le envíen por correo su tarjeta verde. Si va a ser usted la persona que reciba el correo, escriba su propio nombre en la casilla que dice «A nombre de».
  • Puede hacer que le envíen su nueva tarjeta verde por correo a una dirección distinta a la de su domicilio. Si es así, hay una casilla que dice «A nombre de». En este lugar escribirá el nombre de la persona que recibirá su correo.
  • Dirección física: Si vive en el mismo lugar que la dirección postal, escribirá «N/A». Si vive en un lugar distinto al de la dirección postal, escribirá esa dirección en este apartado.
  • Nota: USCIS sólo enviará una tarjeta verde por correo a una dirección postal estadounidense válida.
  • Nota para extranjeros que viajan diariamente: Si usted es un extranjero viajero que vive en un lugar como México o Canadá, puede dar una dirección postal extranjera. En ese caso, deberá rellenar los apartados 2.h.1 y 2.h.1.a.
  • Clase de admisión (Número 14): Esta es la parte de su tarjeta verde que dice «Categoría». Normalmente será una combinación de letras y números como «IR1», «DV2», «RE8», o algo similar.

PARTE 2: Tipo de solicitud

Primero elegirá si pertenece a una de las tres categorías siguientes:

  1. Residente Permanente Legal
  2. Residente permanente en situación de desplazamiento
  3. Residente permanente condicional

A continuación, pasará a la sección A o B en función de su elección. En cualquier caso, esta es la parte de la solicitud en la que usted indica por qué necesita una nueva tarjeta verde. Algunas razones comunes pueden ser que su tarjeta se haya perdido, se la hayan robado o que haya caducado.

PARTE 3: Información de tramitación

  • Punto 1: Aquí es donde solicitó su visado o ajuste de estatus. La respuesta será normalmente la ubicación física del Consulado de EE.UU., la Embajada de EE.UU. o la oficina del USCIS donde presentó su solicitud.
  • Punto 2: La ubicación física del Consulado de EE.UU., Embajada de EE.UU. u oficina del USCIS donde se le concedió el visado. Probablemente sea la misma respuesta que la del punto 1.
  • Punto 3a: Su «destino en Estados Unidos» es el lugar donde tenía previsto vivir o permanecer cuando llegó por primera vez a Estados Unidos.
  • Punto 3.a.1.: Su «puerto de entrada» es la ciudad por la que entró en EE.UU.. Por ejemplo, si su avión aterrizó en el aeropuerto JFK, su puerto de entrada sería «Queens, Nueva York».
  • Puntos 4 y 5: Si responde «sí» a los puntos 4 o 5, debería hablar con un abogado antes de rellenar el formulario I-90.

PARTE 4: Adaptaciones para personas con discapacidades y/o deficiencias

Esta parte de la solicitud le permite solicitar ayuda si tiene algún impedimento o discapacidad. Por ejemplo, si es usted sordo o tiene dificultades para oír, ciego o tiene dificultades para ver, o no puede viajar.

En cualquiera de estos casos, el USCIS puede ofrecerle asistencia como un intérprete de lengua de signos o una prueba oral en lugar de escrita. USCIS puede incluso visitarle en su casa o en el hospital si no puede viajar.

PARTES 5,6 Y 7

Estas secciones son bastante claras y las instrucciones deben seguirse al pie de la letra. Si ha contado con la ayuda de un intérprete, aquí es donde le darán la información. Si tuvo la ayuda de un abogado, aquí es donde usted daría su información.

PARTE 8

Como se ha mencionado anteriormente, si necesita espacio extra, utilice la sección 8. Si aún así necesita espacio extra, adjunte una hoja de papel. Especifique el número de página, el número de parte y el número de punto de la solicitud al que se refiere su hoja extra.

En cada hoja que adjunte: Escriba o imprima claramente su nombre. Escriba su número de registro de extranjero (si lo tiene). Firme y ponga la fecha.

¿Qué debo hacer después de presentar el Formulario I-90?

Después de que el USCIS reciba su solicitud del Formulario I-90, le enviará actualizaciones por correo y a su cuenta en línea.

Debería recibir una carta indicándole que el USCIS ha comenzado a tramitar su solicitud. Si es así, USCIS le enviará una carta para que se presente a una cita de servicios biométricos. Esta carta le indicará la dirección y la hora a la que debe comparecer.

Si el USCIS necesita más información sobre su situación es posible que realice una Solicitud de Pruebas. Estas pruebas le serán requeridas en un plazo determinado. Asegúrese de proporcionar estas pruebas antes de la fecha límite indicada.

Después de todo esto, debería recibir una carta denegando o aprobando su Formulario I-90.

¿Cómo puedo comprobar el estado de mi formulario I-90?

Cuando reciba su carta del USCIS acusando recibo de su Formulario I-90, tendrá una combinación de letras y números de 13 caracteres. Este es su «número de recibo».

Introduzca este número de recibo en la Herramienta de Estado del Caso del USCIS para ver cualquier actualización relativa a su solicitud.

El contenido proporcionado por U.S. Language Services LLC tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento legal ni financiero. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, no garantizamos la integridad, exactitud o idoneidad del contenido publicado en nuestro sitio web ni de cualquier enlace incluido.

U.S. Language Services LLC no es un bufete de abogados, por lo que su contenido no debe interpretarse como asesoramiento legal. Para consultas legales específicas, le recomendamos contactar a un abogado acreditado. Del mismo modo, la información de carácter financiero contenida en nuestra página es meramente informativa y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Le sugerimos consultar con un asesor financiero certificado o un profesional tributario para recibir orientación adaptada a su situación particular.

Al acceder al sitio web de U.S. Language Services LLC, usted reconoce que no está recibiendo asesoramiento legal ni financiero, y acepta no depender del contenido aquí presentado como tal. Ni U.S. Language Services LLC ni sus colaboradores asumen responsabilidad alguna por inexactitudes, pérdidas o daños derivados del uso de la información disponible en este sitio.

Aaron Randolph

Autor: Aaron Randolph | LinkedIn

Aceptación Garantizada

Todas las traducciones certificadas son aceptadas por USCIS, grandes empresas, asociaciones profesionales e instituciones educativas.
Hacer pedido
Obtener una cotización gratuita

Preguntas Frecuentes

Puede solicitar su traducción certificada las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra tienda online. Para proyectos grandes (más de 20,000 palabras o 50 páginas), por favor solicite una cotización.

Preguntas Generales

¿Pueden entregar mi traducción más rápido?2025-04-02T12:26:17-04:00

Ofrecemos servicio urgente para español, francés, portugués, ruso, chino y alemán.

Con el servicio urgente, su pedido tiene prioridad y el tiempo de entrega se reduce en un 50%.

El servicio urgente incluye un recargo del 50%.

Si requiere servicio urgente para un documento en otro idioma, por favor consulte sobre la disponibilidad. Si podemos atender su solicitud, nuestro personal le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder.

¿Quién traducirá mi documento?2025-04-02T12:41:51-04:00

Nuestros traductores tienen años de experiencia en la industria de la traducción y se especializan en diferentes áreas de servicio. Muchos de ellos cuentan con títulos de posgrado y certificados en campos como el derecho y la ingeniería.

¿Cómo mantienen segura mi información?2025-04-02T12:41:14-04:00

Toda su información se transmite utilizando cifrado SSL/TLS.

Nunca recibimos, almacenamos ni conservamos la información de su tarjeta de crédito. La información de su tarjeta de crédito es procesada externamente por Stripe. La misma empresa que gestiona los pagos para compañías como Uber, Lyft, Target, Blue Apron, SquareSpace, Slack y Spotify (por nombrar algunas).

U.S. Language Services tiene una estricta política de confidencialidad. Entendemos que en ciertos casos, dada la sensibilidad de la información a traducir, algunos clientes requieren que firmemos un acuerdo de confidencialidad específico (NDA). Estaríamos encantados de firmar su NDA, simplemente envíenoslo.

¿Cómo puedo pagar?2025-04-02T12:56:28-04:00

Aceptamos todas las principales tarjetas de crédito, Apple Pay, PayPal y Google Pay.

¿En qué divisa están sus precios?2025-04-02T12:28:27-04:00

Todos los precios, tanto de la tienda como en las cotizaciones están en dólares estadounidenses (USD).

¿Es seguro mi pago?2025-04-02T12:41:32-04:00
Sí. Utilizamos Stripe y PayPal como plataformas de pago. Nunca recibimos, almacenamos ni guardamos la información de su tarjeta de crédito.

Traducción Certificada

¿Qué es una traducción certificada?2025-04-02T12:47:14-04:00

Una traducción certificada es una traducción palabra por palabra requerida para uso oficial por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), universidades, colegios, instituciones estatales o federales y tribunales.

Todas nuestras traducciones certificadas se emiten de acuerdo con las regulaciones establecidas por el USCIS, la institución que más frecuentemente requiere este tipo de documento. Una traducción certificada incluye un certificado emitido en nuestro encabezado corporativo, firmado por el traductor y un representante de U.S. Language Services en formato PDF.

¿Cuánto cuesta?2025-04-02T12:42:58-04:00

El precio por una traducción certificada es de $39.00 por página. Sin cargos ocultos.

Cada página puede contener hasta 250 palabras o menos, incluyendo números. Las páginas pueden ser tamaño carta (8.5″ x 11″), A4 o más pequeñas y de una sola cara.

Para los idiomas que utilizan logogramas, como el chino, coreano y japonés, cada carácter se considera una palabra.

¿Cómo se cuentan las páginas?2025-04-02T12:43:56-04:00

Cuando usted hace un pedido de una traducción certificada, la variable más significativa es cómo se calculan las páginas del documento. Tomamos en cuenta tanto el número de páginas físicas en su documento original como el conteo total de palabras.

Cada página puede contener hasta 250 palabras. Las páginas pueden ser de tamaño carta (8.5″ x 11″), A4 o más pequeñas y de una sola cara.

Por ejemplo: Un proyecto con 2 páginas físicas que cada una contiene 500 palabras (1000 palabras en total), se calcula como 4 páginas (1000 palabras ÷ 250 = 4 páginas).

¿Qué sucede si no cuento correctamente el número de páginas?2025-04-02T12:44:15-04:00

No se preocupe. Nuestro equipo revisa cada pedido de manera individual. Si el número de páginas es mayor, nos pondremos en contacto con usted con instrucciones sobre cómo proceder. Si usted ordenó páginas en exceso, le emitiremos un reembolso utilizando el mismo método de pago.

¿Cuánto tiempo tarda?2025-04-02T12:44:55-04:00

Para los idiomas más comunes, incluyendo español, francés, alemán, portugués, árabe, ruso y chino, usted puede esperar recibir:

  • Una traducción de 1-3 páginas en 2 días hábiles
  • Una traducción de 4-10 páginas en 4 días hábiles
  • Una traducción de 11-20 páginas en 6 días hábiles
  • Una traducción de más de 20 páginas en 6+ días hábiles

Para pedidos en otros pares de idiomas, nuestro equipo revisará su documento y le proporcionará la fecha de entrega una vez que usted realice su pedido.

Nota: Los pedidos realizados después de las 2 p.m. EST (Hora Estándar del Este) se procesarán el siguiente día hábil. Las fechas de entrega no incluyen fines de semana y días festivos.

¿Ofrecen servicios urgentes?2025-04-02T12:30:35-04:00

Ofrecemos servicio urgente para español, francés, portugués, ruso, chino y alemán.

Con el servicio urgente, su pedido tiene prioridad y el tiempo de entrega se reduce en un 50%.

El servicio urgente incluye un recargo del 50%.

Si requiere servicio urgente para un documento en otro idioma, por favor consulte sobre la disponibilidad. Si podemos atender su solicitud, nuestro personal le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder.

Nota: Se aplican términos estándar para el servicio urgente. Los pedidos realizados después de las 2 p.m. EST (Hora Estándar del Este) se procesarán el siguiente día hábil. Las fechas de entrega no incluyen fines de semana y días festivos.

¿Cómo me entregarán mi traducción certificada?2025-04-02T12:23:20-04:00

Todas las traducciones certificadas se entregan en formato PDF; no enviamos copias físicas.

¿Ofrecen traducciones notarizadas?2025-04-02T12:27:20-04:00

No, no ofrecemos servicios de traducción notarizada.

¿Quién traducirá mi documento?2025-04-02T12:41:51-04:00

Nuestros traductores tienen años de experiencia en la industria de la traducción y se especializan en diferentes áreas de servicio. Muchos de ellos cuentan con títulos de posgrado y certificados en campos como el derecho y la ingeniería.

¿Cómo mantienen segura mi información?2025-04-02T12:41:14-04:00

Toda su información se transmite utilizando cifrado SSL/TLS.

Nunca recibimos, almacenamos ni conservamos la información de su tarjeta de crédito. La información de su tarjeta de crédito es procesada externamente por Stripe. La misma empresa que gestiona los pagos para compañías como Uber, Lyft, Target, Blue Apron, SquareSpace, Slack y Spotify (por nombrar algunas).

U.S. Language Services tiene una estricta política de confidencialidad. Entendemos que en ciertos casos, dada la sensibilidad de la información a traducir, algunos clientes requieren que firmemos un acuerdo de confidencialidad específico (NDA). Estaríamos encantados de firmar su NDA, simplemente envíenoslo.

¿Cómo garantizan la calidad?2025-04-02T12:38:58-04:00

Cada proyecto se asigna a un traductor con experiencia en ese campo para garantizar que se utilice la terminología adecuada. Además, todas las traducciones pasan por un cuidadoso proceso de revisión antes de ser entregadas al cliente.

Le invitamos a que eche un vistazo a cualquiera de las más de 600 opiniones que hemos recibido de clientes satisfechos.

¿Cómo puedo pagar?2025-04-02T12:56:28-04:00

Aceptamos todas las principales tarjetas de crédito, Apple Pay, PayPal y Google Pay.

¿En qué divisa están sus precios?2025-04-02T12:28:27-04:00

Todos los precios, tanto de la tienda como en las cotizaciones están en dólares estadounidenses (USD).

¿Es seguro mi pago?2025-04-02T12:41:32-04:00
Sí. Utilizamos Stripe y PayPal como plataformas de pago. Nunca recibimos, almacenamos ni guardamos la información de su tarjeta de crédito.
U.S. Language Services LLC
ATA - American Translators Association

American Translators Association
Miembro Corporativo: M-101886

Cotización gratis

Envíenos sus documentos y datos de contacto.
Toda la información transmitida es segura.