Qué es el G.P.A., cómo calcularlo y por qué es importante
G.P.A. significa«Grade Point Average«, y es un sistema estandarizado para evaluar el rendimiento académico general, normalmente en una escala de 4 puntos. En una escala general de G.P.A., 4,0 es lo mejor, y 0,0 lo peor. En una escuela que da la misma ponderación a todas las clases, el G.P.A. se halla simplemente convirtiendo las notas de un estudiante de los cursos que ya ha completado en números de 0 a 4,0, y luego promediando esos números juntos. Ese número se redondea normalmente a la décima, es decir, a un decimal, y es la nota media.
Una escala básica de G.P.A.
Letra Calificación | Calificación numérica (sobre 100) | Escala de 4,0 GPA |
---|---|---|
A+ | 97 – 100 | 4.0 |
A | 93 – 96 | 4.0 |
A- | 90 – 92 | 3.7 |
B+ | 87 – 89 | 3.3 |
B | 83 – 86 | 3.0 |
B- | 80 – 82 | 2.7 |
C+ | 77 – 79 | 2.3 |
C | 73 – 76 | 2.0 |
C- | 70 – 72 | 1.7 |
D+ | 67 – 69 | 1.3 |
D | 63 – 66 | 1.0 |
D- | 60 – 62 | 0.7 |
F | 59 e inferior | 0.0 |
Así, por ejemplo, un estudiante típico de secundaria puede tener el siguiente expediente académico para un semestre.
Ejemplo de expediente académico con el G.P.A. calculado
Curso | Letra Calificación | Calificación numérica | Escala 4.0 GPA |
---|---|---|---|
Inglés | A- | 91 | 3.7 |
Cálculo | C | 76 | 2.0 |
Español | A- | 90 | 3.7 |
Física | B- | 80 | 2.7 |
Historia Universal | A | 96 | 4.0 |
Pintura | A | 95 | 4.0 |
Educación Física (Gimnasia) | A | 95 | 4.0 |
3,4 = Media |
El cálculo del G.P.A. es sencillo en este caso. Se suman los G.P.A. de los siete cursos y luego esa suma se divide por siete para obtener el promedio.
Algunas escuelas, sin embargo, sólo cuentan los cursos académicos para el G.P.A., excluyendo las clases de Educación Física o Gimnasia, Arte, Música, etc. Cada escuela toma su propia determinación sobre si estos cursos se incluyen o no en el G.P.A. de un estudiante. Si una escuela sólo cuenta los cursos académicos para el G.P.A., entonces el G.P.A. del expediente académico anterior sería diferente.
Un ejemplo de expediente académico con el G.P.A. calculado sólo para los cursos académicos
Curso | Letra Calificación | Calificación numérica | Escala 4.0 GPA |
---|---|---|---|
Inglés | A- | 91 | 3.7 |
Cálculo | C | 76 | 2.0 |
Español | A- | 90 | 3.7 |
Física | B- | 80 | 2.7 |
Historia Universal | A | 96 | 4.0 |
Pintura | A | 95 | X |
Educación Física (Gimnasio) | A | 95 | X |
3,2 = Media |
En este caso, sólo se suman los G.P.A. de los cinco cursos académicos y luego esa suma se divide por cinco. Las notas de Pintura y Educación Física se ignoran para el G.P.A. en este caso.
También hay que tener en cuenta que los cursos de Honores y de Colocación Avanzada (A.P.) pueden utilizar lo que se denomina un «G.P.A. ponderado». Los cursos de Honores y AP pueden calcularse en escalas diferentes, una escala de 4,5 y 5,0, respectivamente. Eso significa que una A en un curso de Honores no valdría un 4,0, sino un 4,5. Es importante consultar las políticas de cada escuela, especialmente si se trata de cursos de Honores o AP.
¿Qué son los créditos o unidades de un curso?
En algunos institutos y en la mayoría de las universidades, no todos los cursos pueden promediarse por igual para obtener un G.P.A., y ello se debe al número de unidades o créditos de cada curso. Los términos «créditos» y «unidades» suelen utilizarse indistintamente, e indican la cantidad de créditos que recibe un estudiante por haber completado el curso. El número de créditos suele corresponder al número de horas lectivas que el estudiante ha tenido por esa clase durante un semestre. Una clase que valga cuatro créditos implica cuatro horas de clase a la semana durante un semestre, mientras que una clase que sólo tuviera tres horas de clase valdría sólo tres créditos.
Los créditos pueden afectar al A.P.G. porque los cursos que valen más créditos tienen posteriormente un mayor impacto en el A.P.G. de un estudiante. Para hallar el A.P.G. de las clases que no tienen todas el mismo número de créditos, se requieren varios pasos adicionales. Primero, halle la suma total de créditos de todos los cursos. Segundo, multiplique el G.P.A. de cada curso por el número de créditos de ese curso. Tercero, sume todas esas cifras (G.P.A. x Créditos) para hallar el número total de créditos G.P.A.. Y cuarto, divida esa suma por la suma del número total de créditos. Ese número es el G.P.A. para las clases con diferentes créditos/unidades.
Un ejemplo de expediente académico para el G.P.A. de cursos con diferentes números de créditos
Curso | Créditos | Letra Grado | Calificación numérica | 4.0 Escala GPA | G.P.A. x Créditos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sociología | 3 | A- | 91 | 3.7 | 11.1 | |
Pitón I | 4 | C | 76 | 2.0 | 8.0 | |
Antropología | 3 | A- | 90 | 3.7 | 11.1 | |
Historia de Rusia | 3 | A | 96 | 4.0 | 12.0 | |
Mandarín | 4 | A | 95 | 4.0 | 16.0 | |
17 = Total | 58,2 = Total | |||||
58,2 ÷ 17 = 3,4 G.P.A. |
¿Existe un único tipo de G.P.A.?
Existen varios tipos diferentes de G.P.A. que suelen calcularse para un estudiante. Cuando solicitan el ingreso en una universidad, a los estudiantes de primer año se les pide su G.P.A. del instituto, que es la media de todos los cursos realizados en el instituto. Mientras los estudiantes asisten a la universidad, el G.P.A. se calcula cada semestre y en general. Los cursos del bachillerato y de la universidad nunca se combinan a la hora de calcular el G.P.A.: la cifra corresponde a los estudios del bachillerato o de la universidad completados. Sin embargo, si se traslada a una nueva universidad, es posible que se le pida al estudiante que proporcione sus G.P.A. de bachillerato y de universidad.
¿Por qué es importante el G.P.A.?
El G.P.A. es una instantánea del rendimiento académico de un estudiante. De un vistazo, las oficinas de admisiones de las universidades y colegios pueden ver que un estudiante con un G.P.A. de 3,9 obviamente ha obtenido mayoritariamente sobresalientes en todas las asignaturas. Un estudiante con un G.P.A. de 2,0 ha luchado más y o bien tiene una gran variedad de notas o todas bajas.
Las universidades suelen utilizar este único número como filtro para las solicitudes. Cada solicitud de ingreso en una escuela implica una miríada de componentes – declaraciones escritas, actividades extracurriculares, resultados de pruebas estandarizadas, etc. – Pero si una escuela prestigiosa recibe una solicitud con un G.P.A. bajo, entonces los responsables de admisiones probablemente asumirán que ese estudiante no encaja bien en la escuela y no dedicarán tiempo a evaluar las otras partes de la solicitud.
Utilizando los dos ejemplos calculados anteriormente, G.P.A.s de 3,4 y 3,2 pueden no parecer muy diferentes, pero en términos de G.P.A., esa distinción es enorme en términos de tasas de aceptación en la universidad, dinero para becas, etc. Es importante no sólo que los estudiantes mantengan una media lo más alta posible, sino también que se aseguren de que la están calculando de la forma correcta para cada universidad.
Si planea estudiar en EE.UU. y se está embarcando en el proceso de solicitud o traslado, podemos traducir sus documentos académicos por usted. Puede visitar nuestra tienda y solicitar un presupuesto o encargar una traducción certificada de su expediente académico, diploma u otros documentos escolares.
Documentos más solicitados
Aceptación Garantizada
Todas las traducciones certificadas son aceptadas por USCIS, grandes empresas, asociaciones profesionales e instituciones educativas.
Hacer pedido
Obtener una cotización gratuita
Preguntas Frecuentes
Puede solicitar su traducción certificada las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra tienda online. Para proyectos grandes (más de 20,000 palabras o 50 páginas), por favor solicite una cotización.