Cotización Hacer Pedido
¿Qué me preguntarán en la entrevista de ciudadanía estadounidense?2025-04-30T01:49:50-04:00
  • U.S. Language Services LLC

¿Qué me preguntarán en la entrevista de ciudadanía estadounidense?

Cuando acuda a su entrevista de naturalización, un funcionario del USCIS le hará preguntas personales para comprobar la exactitud de la información de su solicitud de naturalización.

El funcionario del USCIS también le hará preguntas sobre el contenido de su expediente de extranjero (A-file). Un expediente A es un registro de las interacciones de cada solicitante con el USCIS y con cualquier otra organización gubernamental que haya intervenido en su proceso de inmigración.

Después de su entrevista de ciudadanía realizará un examen de naturalización de dos partes. Sin embargo, la siguiente guía repasará las posibles preguntas que un funcionario del USCIS le hará antes del examen de naturalización.

La siguiente guía es una lista general de preguntas que los funcionarios del USCIS suelen hacer a los solicitantes durante su entrevista de ciudadanía. Esta guía no es una lista completa de las preguntas que le harán.

Es importante recordar que los funcionarios del USCIS pueden hacer a los solicitantes cualquier pregunta que consideren importante para el caso del solicitante.

Preguntas comunes de la entrevista de ciudadanía

A continuación incluiremos ejemplos de preguntas que podrían hacerle durante su entrevista de naturalización. Estas preguntas estarán organizadas por categorías.

Es probable que no le hagan cada una de estas preguntas. La mayoría de estas preguntas le resultarán familiares porque son similares a las que contestó en su solicitud de naturalización.

Aunque algunas de estas preguntas puedan parecer sin importancia, el funcionario del USCIS prestará mucha atención a sus respuestas para oírle hablar en inglés y para observar su comportamiento en general.

Reunión con el funcionario del USCIS

  • ¿Cómo se encuentra hoy?
  • ¿Cómo se siente?

Ser puesto bajo juramento

  • ¿Promete decir la verdad y nada más que la verdad, con la ayuda de Dios?
  • ¿Comprende el significado de la palabra «juramento»?

Información personal básica

  • ¿Cuál es su nombre?
  • ¿Ha utilizado alguna vez otros nombres?
  • ¿Tiene previsto cambiar su nombre legal?
  • ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
  • ¿Dónde nació?
  • ¿Es usted hispano o latino?
  • ¿Cuál es su raza o etnia?

Atributos físicos

  • ¿De qué color es su pelo?
  • ¿De qué color son sus ojos?
  • ¿Cuánto mide?

Historia familiar

  • ¿Cuál es el nombre completo de su madre?
  • ¿Cuál es el apellido de soltera de su madre?
  • ¿Cuál es el nombre completo de su padre?
  • ¿Son uno o ambos de sus padres ciudadanos estadounidenses?
  • ¿Se casaron sus padres antes de que usted cumpliera 18 años?
  • ¿Cuántos hijos tiene?
  • ¿Cómo se llaman sus hijos?
  • ¿Cuándo cumplen años sus hijos?
  • ¿Dónde viven actualmente sus hijos?
  • ¿Sus hijos son hijos biológicos, hijastros o adoptados?

Historial sentimental

  • ¿Es usted soltero, casado, divorciado o viudo?
  • ¿Cuál es el nombre de su cónyuge actual?
  • ¿Cuándo y dónde se casó?
  • ¿Es su cónyuge ciudadano de los Estados Unidos?
  • ¿Cuál es la nacionalidad de su cónyuge?
  • ¿De dónde es ciudadano su cónyuge?
  • ¿Cuál es la fecha de nacimiento de su cónyuge?
  • ¿Ha servido su cónyuge en el ejército?
  • ¿Cuál es la ocupación de su cónyuge?
  • ¿Dónde trabaja su cónyuge?
  • ¿Ha tenido matrimonios anteriores? En caso afirmativo, ¿cuándo terminaron?
  • ¿Ha tenido su cónyuge algún matrimonio anterior? En caso afirmativo, ¿cuándo terminaron?

Antecedentes militares

  • ¿Ha servido alguna vez en el ejército estadounidense?
  • ¿Ha abandonado alguna vez los Estados Unidos para evitar ser reclutado por el ejército?
  • ¿Ha desertado alguna vez del ejército estadounidense?
  • ¿Ha vivido en Estados Unidos o recibido su tarjeta de residencia en algún momento entre los 18 y los 26 años?
  • (Si es varón y ha respondido afirmativamente a la pregunta anterior) – ¿Se inscribió en el Servicio Selectivo?
  • En caso afirmativo, ¿cuándo se inscribió en el Servicio Selectivo?
  • En caso negativo, ¿por qué no se inscribió en el Servicio Selectivo?

Estado de inmigración

  • ¿Cuál es su país de origen?
  • ¿De qué países es ciudadano?
  • ¿Cuándo aprobó el USCIS su tarjeta de residente permanente (tarjeta verde)?
  • ¿Cuánto tiempo lleva siendo residente permanente en EE.UU. (titular de la tarjeta verde)?

Viajes al extranjero

  • Desde que se convirtió en residente permanente, ¿cuántas veces ha salido de Estados Unidos?
  • ¿Alguno de sus viajes fuera de EE.UU. duró seis meses o más?
  • ¿Cuál fue el propósito de su viaje fuera de EE.UU.?
  • ¿Cuándo viajó por última vez al extranjero?
  • ¿Qué países ha visitado durante sus viajes?
  • ¿Qué día regresó a Estados Unidos?

Historia residencial

  • ¿Dónde vive? ¿Cuánto tiempo lleva viviendo allí?
  • ¿Ha residido en algún otro lugar en los últimos cinco (o tres) años? ¿Cuándo vivió en otro lugar?

Historial laboral y educativo

  • ¿Dónde trabaja actualmente?
  • ¿Cuál es su trabajo actual?
  • ¿Dónde más ha trabajado en los últimos cinco (o tres) años?
  • ¿Cuándo trabajó allí?
  • ¿Dónde fue a la escuela por última vez?
  • ¿Cuál es el nombre de su escuela?
  • ¿Cuándo asistió a esa escuela?

Obligaciones fiscales

  • Desde que se convirtió en residente permanente legal, ¿ha presentado todas las declaraciones de la renta obligatorias?
  • Desde que se convirtió en residente permanente legal, ¿ha declarado alguna vez ser no residente en una declaración del impuesto sobre la renta federal, estatal o local?
  • ¿Debe algún impuesto al gobierno federal o a su gobierno estatal o local?

Ética personal

  • ¿Ha afirmado alguna vez falsamente ser ciudadano estadounidense?
  • ¿Se ha registrado alguna vez para votar o ha votado en unas elecciones federales, estatales o locales en Estados Unidos?
  • ¿Alguna vez ha discriminado o negado los derechos de otra persona por su nacionalidad, raza, creencias religiosas, pertenencia a determinados grupos sociales u opiniones políticas?
  • ¿Apoya al gobierno estadounidense?
  • ¿Apoya la Constitución de EE.UU. y sus enmiendas?
  • ¿Promete obedecer las leyes de los Estados Unidos?
  • ¿Comprende y está dispuesto a prestar juramento de lealtad a los Estados Unidos?
  • ¿Estaría dispuesto a defender a los Estados Unidos en una guerra si fuera necesario?
  • Si fuera necesario, ¿estaría dispuesto a realizar servicios no combatientes (civiles) en el ejército de los Estados Unidos o trabajos de importancia nacional?

Afiliaciones a organizaciones

  • ¿Ha sido usted miembro de la nobleza en algún otro país?
  • En caso afirmativo, ¿está dispuesto a renunciar a estos títulos al jurar lealtad a los Estados Unidos?
  • ¿Ha estado alguna vez asociado o ha sido miembro de alguna organización, asociación, fundación de fondos, partido, club o grupo similar en algún lugar del mundo? En caso afirmativo, indique el nombre del grupo, su propósito y por qué se involucró.
  • ¿Ha estado alguna vez asociado al Partido Comunista, al Partido Nazi o a una organización terrorista?

Antecedentes legales

Es posible que le hagan otras preguntas sobre detenciones anteriores, cargos, condenas o antecedentes de encarcelamiento. Para obtener una lista completa de posibles preguntas, revise la Parte 12 del Formulario N-400.

Otras posibles preguntas

  • ¿Entiende por qué le estamos entrevistando?
  • ¿Por qué desea convertirse en ciudadano estadounidense?
  • ¿Alguna vez le han declarado incompetente o le han internado en una institución mental?

¿Deben traducirse al inglés los documentos para mi entrevista de ciudadanía?

Cuando acuda a su entrevista de ciudadanía, se le pedirá que lleve documentos relacionados con su caso de naturalización. Estos documentos pueden ayudarle a responder a algunas de las preguntas que se le hagan en su entrevista de ciudadanía.

Sin embargo, cualquier documento que traiga con información en un idioma extranjero, también debe ir acompañado de una traducción al inglés.Para asegurarse de que estos documentos se traducen correctamente y son aceptados por el funcionario del USCIS, ayuda tener una traducción certificada.

Algunos documentos que comúnmente necesitan ser traducidos para propósitos de inmigración incluyen:

Solicitar una traducción certificada

El contenido proporcionado por U.S. Language Services LLC tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento legal ni financiero. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, no garantizamos la integridad, exactitud o idoneidad del contenido publicado en nuestro sitio web ni de cualquier enlace incluido.

U.S. Language Services LLC no es un bufete de abogados, por lo que su contenido no debe interpretarse como asesoramiento legal. Para consultas legales específicas, le recomendamos contactar a un abogado acreditado. Del mismo modo, la información de carácter financiero contenida en nuestra página es meramente informativa y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Le sugerimos consultar con un asesor financiero certificado o un profesional tributario para recibir orientación adaptada a su situación particular.

Al acceder al sitio web de U.S. Language Services LLC, usted reconoce que no está recibiendo asesoramiento legal ni financiero, y acepta no depender del contenido aquí presentado como tal. Ni U.S. Language Services LLC ni sus colaboradores asumen responsabilidad alguna por inexactitudes, pérdidas o daños derivados del uso de la información disponible en este sitio.

Aaron Randolph

Autor: Aaron Randolph | LinkedIn

Aceptación Garantizada

Todas las traducciones certificadas son aceptadas por USCIS, grandes empresas, asociaciones profesionales e instituciones educativas.
Hacer pedido
Obtener una cotización gratuita

Preguntas Frecuentes

Puede solicitar su traducción certificada las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra tienda online. Para proyectos grandes (más de 20,000 palabras o 50 páginas), por favor solicite una cotización.

Preguntas Generales

¿Pueden entregar mi traducción más rápido?2025-04-02T12:26:17-04:00

Ofrecemos servicio urgente para español, francés, portugués, ruso, chino y alemán.

Con el servicio urgente, su pedido tiene prioridad y el tiempo de entrega se reduce en un 50%.

El servicio urgente incluye un recargo del 50%.

Si requiere servicio urgente para un documento en otro idioma, por favor consulte sobre la disponibilidad. Si podemos atender su solicitud, nuestro personal le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder.

¿Quién traducirá mi documento?2025-04-02T12:41:51-04:00

Nuestros traductores tienen años de experiencia en la industria de la traducción y se especializan en diferentes áreas de servicio. Muchos de ellos cuentan con títulos de posgrado y certificados en campos como el derecho y la ingeniería.

¿Cómo mantienen segura mi información?2025-04-02T12:41:14-04:00

Toda su información se transmite utilizando cifrado SSL/TLS.

Nunca recibimos, almacenamos ni conservamos la información de su tarjeta de crédito. La información de su tarjeta de crédito es procesada externamente por Stripe. La misma empresa que gestiona los pagos para compañías como Uber, Lyft, Target, Blue Apron, SquareSpace, Slack y Spotify (por nombrar algunas).

U.S. Language Services tiene una estricta política de confidencialidad. Entendemos que en ciertos casos, dada la sensibilidad de la información a traducir, algunos clientes requieren que firmemos un acuerdo de confidencialidad específico (NDA). Estaríamos encantados de firmar su NDA, simplemente envíenoslo.

¿Cómo puedo pagar?2025-04-02T12:56:28-04:00

Aceptamos todas las principales tarjetas de crédito, Apple Pay, PayPal y Google Pay.

¿En qué divisa están sus precios?2025-04-02T12:28:27-04:00

Todos los precios, tanto de la tienda como en las cotizaciones están en dólares estadounidenses (USD).

¿Es seguro mi pago?2025-04-02T12:41:32-04:00
Sí. Utilizamos Stripe y PayPal como plataformas de pago. Nunca recibimos, almacenamos ni guardamos la información de su tarjeta de crédito.

Traducción Certificada

¿Qué es una traducción certificada?2025-04-02T12:47:14-04:00

Una traducción certificada es una traducción palabra por palabra requerida para uso oficial por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), universidades, colegios, instituciones estatales o federales y tribunales.

Todas nuestras traducciones certificadas se emiten de acuerdo con las regulaciones establecidas por el USCIS, la institución que más frecuentemente requiere este tipo de documento. Una traducción certificada incluye un certificado emitido en nuestro encabezado corporativo, firmado por el traductor y un representante de U.S. Language Services en formato PDF.

¿Cuánto cuesta?2025-04-02T12:42:58-04:00

El precio por una traducción certificada es de $39.00 por página. Sin cargos ocultos.

Cada página puede contener hasta 250 palabras o menos, incluyendo números. Las páginas pueden ser tamaño carta (8.5″ x 11″), A4 o más pequeñas y de una sola cara.

Para los idiomas que utilizan logogramas, como el chino, coreano y japonés, cada carácter se considera una palabra.

¿Cómo se cuentan las páginas?2025-04-02T12:43:56-04:00

Cuando usted hace un pedido de una traducción certificada, la variable más significativa es cómo se calculan las páginas del documento. Tomamos en cuenta tanto el número de páginas físicas en su documento original como el conteo total de palabras.

Cada página puede contener hasta 250 palabras. Las páginas pueden ser de tamaño carta (8.5″ x 11″), A4 o más pequeñas y de una sola cara.

Por ejemplo: Un proyecto con 2 páginas físicas que cada una contiene 500 palabras (1000 palabras en total), se calcula como 4 páginas (1000 palabras ÷ 250 = 4 páginas).

¿Qué sucede si no cuento correctamente el número de páginas?2025-04-02T12:44:15-04:00

No se preocupe. Nuestro equipo revisa cada pedido de manera individual. Si el número de páginas es mayor, nos pondremos en contacto con usted con instrucciones sobre cómo proceder. Si usted ordenó páginas en exceso, le emitiremos un reembolso utilizando el mismo método de pago.

¿Cuánto tiempo tarda?2025-04-02T12:44:55-04:00

Para los idiomas más comunes, incluyendo español, francés, alemán, portugués, árabe, ruso y chino, usted puede esperar recibir:

  • Una traducción de 1-3 páginas en 2 días hábiles
  • Una traducción de 4-10 páginas en 4 días hábiles
  • Una traducción de 11-20 páginas en 6 días hábiles
  • Una traducción de más de 20 páginas en 6+ días hábiles

Para pedidos en otros pares de idiomas, nuestro equipo revisará su documento y le proporcionará la fecha de entrega una vez que usted realice su pedido.

Nota: Los pedidos realizados después de las 2 p.m. EST (Hora Estándar del Este) se procesarán el siguiente día hábil. Las fechas de entrega no incluyen fines de semana y días festivos.

¿Ofrecen servicios urgentes?2025-04-02T12:30:35-04:00

Ofrecemos servicio urgente para español, francés, portugués, ruso, chino y alemán.

Con el servicio urgente, su pedido tiene prioridad y el tiempo de entrega se reduce en un 50%.

El servicio urgente incluye un recargo del 50%.

Si requiere servicio urgente para un documento en otro idioma, por favor consulte sobre la disponibilidad. Si podemos atender su solicitud, nuestro personal le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder.

Nota: Se aplican términos estándar para el servicio urgente. Los pedidos realizados después de las 2 p.m. EST (Hora Estándar del Este) se procesarán el siguiente día hábil. Las fechas de entrega no incluyen fines de semana y días festivos.

¿Ofrecen traducciones notarizadas?2025-04-02T12:27:20-04:00

No, no ofrecemos servicios de traducción notarizada.

¿Cómo me entregarán mi traducción certificada?2025-04-02T12:23:20-04:00

Todas las traducciones certificadas se entregan en formato PDF; no enviamos copias físicas.

¿Quién traducirá mi documento?2025-04-02T12:41:51-04:00

Nuestros traductores tienen años de experiencia en la industria de la traducción y se especializan en diferentes áreas de servicio. Muchos de ellos cuentan con títulos de posgrado y certificados en campos como el derecho y la ingeniería.

¿Cómo mantienen segura mi información?2025-04-02T12:41:14-04:00

Toda su información se transmite utilizando cifrado SSL/TLS.

Nunca recibimos, almacenamos ni conservamos la información de su tarjeta de crédito. La información de su tarjeta de crédito es procesada externamente por Stripe. La misma empresa que gestiona los pagos para compañías como Uber, Lyft, Target, Blue Apron, SquareSpace, Slack y Spotify (por nombrar algunas).

U.S. Language Services tiene una estricta política de confidencialidad. Entendemos que en ciertos casos, dada la sensibilidad de la información a traducir, algunos clientes requieren que firmemos un acuerdo de confidencialidad específico (NDA). Estaríamos encantados de firmar su NDA, simplemente envíenoslo.

¿Cómo garantizan la calidad?2025-04-02T12:38:58-04:00

Cada proyecto se asigna a un traductor con experiencia en ese campo para garantizar que se utilice la terminología adecuada. Además, todas las traducciones pasan por un cuidadoso proceso de revisión antes de ser entregadas al cliente.

Le invitamos a que eche un vistazo a cualquiera de las más de 600 opiniones que hemos recibido de clientes satisfechos.

¿Cómo puedo pagar?2025-04-02T12:56:28-04:00

Aceptamos todas las principales tarjetas de crédito, Apple Pay, PayPal y Google Pay.

¿En qué divisa están sus precios?2025-04-02T12:28:27-04:00

Todos los precios, tanto de la tienda como en las cotizaciones están en dólares estadounidenses (USD).

¿Es seguro mi pago?2025-04-02T12:41:32-04:00
Sí. Utilizamos Stripe y PayPal como plataformas de pago. Nunca recibimos, almacenamos ni guardamos la información de su tarjeta de crédito.
U.S. Language Services LLC
ATA - American Translators Association

American Translators Association
Miembro Corporativo: M-101886

Cotización gratis

Envíenos sus documentos y datos de contacto.
Toda la información transmitida es segura.