Algunas lecciones escolares hacen sospechar a los alumnos que se les está obligando a aprender algo que no necesitarán en la vida real: divisiones largas, memorizar la tabla periódica, escribir en cursiva, etc. Sin embargo, aprender a escribir un ensayo argumentativo les reportará beneficios en el futuro.
En sentido estricto, un ensayo argumentativo es «un escrito que utiliza pruebas lógicas y datos empíricos para convencer a los lectores de una determinada postura sobre un tema». Lo que se resume en demostrar por qué lo que creemos es correcto. ¿Y a quién no le gusta tener razón?
Escribir un ensayo argumentativo desarrolla habilidades útiles para el día a día: saber analizar todos los lados de una situación, comunicar nuestros puntos de vista y manejar hábilmente las objeciones. Son habilidades esenciales en los negocios, las situaciones sociales y la interacción humana. Es más, estas construcciones forman la base de muchas carreras comunes: periodismo, marketing, derecho, política, publicidad, etc.
Si estás interesado en una de estas carreras (o simplemente quieres ganar más discusiones), sigue leyendo para obtener información sobre cómo escribir un ensayo argumentativo, además de 10 ideas de temas.
Estructura de un ensayo argumentativo
Como todo buen razonamiento, la estructura en sí no es excesivamente compleja ni confusa. De hecho, sigue la estructura básica que la mayoría de nosotros aprendimos en la escuela -Introducción, Cuerpo, Conclusión-, aunque incluye un refinamiento (Sección III) que ayuda a fortalecer el argumento. Ten en cuenta que el número de párrafos depende del tema y la complejidad, y de ninguna manera deben ser tres pruebas a favor y refutaciones a dos contraargumentos.
I. Introducción
- Enganche – Empieza con algo que llame la atención del lector. Una estadística o cita impactante, un ejemplo vívido y emocionalmente cautivador, o una pregunta que invite a la reflexión.
- Antecedentes del tema – Presente gradualmente el tema que se está debatiendo en términos generales. Empiece de forma muy amplia y, a continuación, vaya acotando el tema.
- Exposición de la tesis – Defina clara y explícitamente su posición exacta sobre el tema.
II. Párrafos del cuerpo de apoyo
Párrafo 1
- Razón 1 tu enunciado de tesis es correcto
- Apoyo y pruebas de la razón 1
Párrafo 2
- Razón 2 tu enunciado de tesis es correcto
- Apoyo y pruebas de la razón 2
Párrafo 3
- Razón 3 tu enunciado de tesis es correcto
- Apoyo y pruebas de la razón 3
III. Párrafos del cuerpo del contraargumento
Párrafo 1
- Contraargumento 1
- Rebate al contraargumento 1
Párrafo 2
- Contraargumento 2
- Rebate al contraargumento 2
IV. Conclusión
- Reafirmar la tesis
- Resuma las pruebas presentadas
- Solidifique la posición y cierre como un abogado de tribunal.
Estilo del ensayo argumentativo
Así que ya sabes cómo escribir un ensayo argumentativo, pero ¿cómo escribir uno bueno? Bueno, las claves son una posición fuerte, una declaración de tesis sólida como una roca y una investigación exhaustiva y relevante. Se trata de un ensayo académico, por lo que el tono debe ser profesional, y aunque estés presentando tu propio análisis de la información, generalmente es mejor no utilizar la primera persona.
En qué fallan los ensayos argumentativos
Un ensayo argumentativo pobre generalmente es el resultado de una opinión poco entusiasta y vacilante sobre el tema en sí. Esta es una consecuencia desafortunada de verse obligado a escribir sobre un tema asignado, pero si tienes algún tipo de libertad a la hora de elegir el tema, selecciona algo que sientas que puedes argumentar al menos con cierto entusiasmo. La falta de organización es otro error común, así que haz tu afirmación de manera contundente a través de tu declaración de tesis, luego recuerda que todas tus pruebas de apoyo se relacionan con eso. Esquematizar este tipo de ensayo puede ser tremendamente útil. Y, por supuesto, una de las mayores formas de fracasar, en sentido figurado y literal, es plagiar o robar las ideas de otra persona. JSTOR y Google Scholar son tus amigos aquí. Busca las fuentes correctamente.
Temas para ensayos argumentativos
Si estás buscando temas atractivos para ensayos de lingüística y traducción, la siguiente lista puede ayudarte a darte ideas e inspiración para tu ensayo argumentativo.
- El impacto de la educación bilingüe en el rendimiento académico y la integración cultural
- El papel de la preservación de la lengua en el mantenimiento de la identidad cultural
- El papel de la tecnología a la hora de abordar las barreras lingüísticas
- El impacto de la traducción en el conocimiento histórico
- El impacto de los medios sociales en la preservación y evolución de las lenguas
- La influencia de los estereotipos culturales en el cambio de código
- El impacto de la apropiación cultural en las culturas marginadas
- Los efectos de las barreras lingüísticas en la política y la diplomacia internacional
- Los efectos del aprendizaje virtual en la adquisición de idiomas por parte de los estudiantes más jóvenes
- Los efectos de la lengua en los medios de comunicación en la determinación de la opinión pública.