Aunque a casi todo el mundo le gustaría saber varios idiomas, hay una razón perfectamente válida por la que la mayoría no alcanza nunca ese objetivo: aprender un nuevo idioma es excepcionalmente difícil. Muchos jóvenes dedican años al estudio cuando son niños y adultos jóvenes, sólo para descubrir más tarde que las habilidades básicas que habían adquirido en el aula se han evaporado con el tiempo. Veamos el siguiente ejemplo.
A Misha, una joven ejecutiva junior de una empresa de marketing, se le acerca su jefe. Le dice: «Misha, he pedido al Departamento de Recursos Humanos que revise los currículos de todos y me han dicho que estudiaste español unos años en la universidad. Necesitamos enviar a alguien a Ecuador el mes que viene para que se reúna con una empresa petrolera local de allí. ¿Puedo contar contigo?».
Misha rememora sus clases y recuerda que la palabra española para «zapato» es por alguna razón masculina y que en español los gallos dicen «¡Kikirikí!» en lugar de «¡Cock-a-doodle-doo!». No se le ocurre nada más.
«Eh, jefe», dice. «Ya le contaré».
Por desgracia, la experiencia de Misha con las clases de idiomas es demasiado común. Aunque bienintencionadas, muchas clases ponen demasiado énfasis en complicadas estructuras gramaticales y en literatura y vocabulario arcaicos. Cuando intentas moverte por un país extranjero, ¿qué va a ser más importante, saber el pluscuamperfecto de la palabra «gobernar» o saber cómo decirle a un taxista que te lleve al aeropuerto?
Sin embargo, hay un método de enseñanza de lenguas extranjeras que pretende eliminar toda la palabrería y dar a los estudiantes herramientas para comunicarse realmente y hacer las cosas, y es el acertadamente llamado sistema de Enseñanza de Lenguas Basada en Tareas (TBLT).
El TBLT se centra en las destrezas del mundo real, ya sea en una universidad o en una oficina en el extranjero. TBLT es mucho más que memorizar frases para situaciones comunes, ya que esta metodología prima el desarrollo de habilidades comunicativas reales y la colaboración con los demás para completar una tarea.
Lección típica
Clases de inglés comercial para adultos para hablantes nativos de rumano
- Tema: Entrevista de trabajo
- Preparación de la tarea
El profesor dirige un debate en grupo sobre cómo suelen realizarse las entrevistas individuales, preguntando a los alumnos sobre sus propias experiencias buenas y malas en entrevistas de trabajo. El profesor puede compartir palabras de vocabulario relacionadas con las entrevistas a través de una presentación de PowerPoint o folletos, y luego discutir preguntas comunes de entrevistas en países de habla inglesa y cómo pueden ser diferentes que en Rumanía.
-
- Práctica de entrevista individual
Los alumnos se emparejan como entrevistador y entrevistado para un posible trabajo. Deben simular una entrevista profesional en inglés de la forma más realista posible y, a continuación, dar su opinión sobre cómo lo ha hecho cada uno. A continuación, se invierten los papeles y se realiza otro simulacro de entrevista.
- Sesión de feedback en grupo
Los alumnos vuelven al grupo y comentan lo que ha ido bien y lo que podría haber ido mejor. El profesor comenta las cosas positivas que hicieron los alumnos durante las entrevistas simuladas.
Rol del profesor
El profesor tiene un doble papel con TBLT, ya que no sólo debe proporcionar a los estudiantes las habilidades lingüísticas específicas que necesitarán para completar la tarea, sino también servir como una especie de guía cultural. La mayor parte del debate y la comunicación debe ser entre alumnos, pero el profesor también debe ayudar a dirigir la clase y asegurarse de que todos se ciñen al tema. Los comentarios positivos son importantes, al igual que animar a los alumnos a superar las dudas y el miedo a cometer errores para llevar a cabo la tarea.
Positivos
- Fomenta el pensamiento crítico además de las destrezas lingüísticas;
- Práctica auténtica y dinámica;
- Prepara a los alumnos y les da confianza para desenvolverse en situaciones del mundo real.
Negativos
- Falta de enfoque en las habilidades gramaticales y de escritura;
- Las evaluaciones pueden ser subjetivas y un grupo puede no completar una tarea debido a cuestiones no relacionadas con el lenguaje, como una mala organización, gestión del tiempo, etc.
- Aunque los alumnos más jóvenes suelen disfrutar con este tipo de actividades, suelen requerir mucha más intervención del profesor;
- No suele preparar bien a los alumnos para la mayoría de los exámenes estandarizados a nivel de bachillerato.
Pensamientos finales
TBLT se trata de comunicarse y hacer las cosas, y si tu objetivo es adquirir habilidades funcionales en una lengua extranjera, esas son realmente dos de las mejores habilidades que podrías pedir. En los contextos adecuados, especialmente en inglés comercial y con estudiantes adultos, el TBLT tiene ventajas significativas, e incluso los más jóvenes se beneficiarán (y disfrutarán) de actividades ocasionales de aprendizaje basadas en tareas.