Cotización Hacer Pedidos

Blog

Lenguaje marítimo: la jerga de los barcos

Cómo el analfabetismo moldeó el lenguaje marítimo Cualquiera que haya disfrutado de la literatura o películas que retratan la vida en el mar seguramente habrá notado que el entorno en un barco está lleno de jerga desconocida. Palabras como “bosun” y “stays’l” pueden escucharse constantemente, pero al buscarlas en un diccionario, ¡parece que no existen! La razón de muchas [...]

2025-04-24T12:23:34-04:00abril 16th, 2025|Comunicación, Cultura, Historia, Idiomas|

Expresiones prestadas: cómo las palabras intraducibles enriquecen el inglés

Una de las características del lenguaje que a menudo se pasa por alto es que está en constante evolución y adaptación. Un aspecto fascinante de esta evolución es la incorporación de palabras “intraducibles” de diversos idiomas al inglés. Estas palabras prestadas llenan vacíos léxicos, ofreciendo expresiones matizadas que antes no existían en inglés. Hay una razón importante para estas [...]

2025-04-24T12:12:59-04:00abril 10th, 2025|Comunicación, Cultura, Idiomas|

Navegación moderna y lenguaje marítimo

Lenguajes Naturales Controlados Seaspeak fue creado en 1985 para estandarizar la manera en que los marineros y otras personas en embarcaciones navales se comunicaban entre sí. Cuando un barco de un país de habla inglesa, como Estados Unidos, desea pedir ayuda a un barco que pasa, por ejemplo, de Brasil, la barrera del idioma puede convertirse rápidamente en un [...]

Clichés: Giros de frase o movimientos de poder?

Los clichés son el eje central de una maniobra lingüística en particular que actúa de manera sutil pero impactante. La terminación del pensamiento, también conocida como el cliché que termina una conversación, puede poner fin a una charla de inmediato e incluso mantener a las personas atadas a una ideología. ¿Cómo pueden estas frases aparentemente inocentes tener un efecto [...]

2025-04-24T12:01:33-04:00marzo 27th, 2025|Comunicación, Cultura, Educación|

Cómo las marcas de lujo utilizan el lenguaje para atraer a consumidores

La psicología del marketing ha sido un área de estudio fascinante por más de un siglo. Un aspecto crucial de la psicología del marketing (particularmente al analizar marcas de lujo) es el uso del lenguaje. Detectar las elecciones únicas de vocabulario y el tono de una campaña publicitaria o discurso de ventas de lujo puede ser meticuloso si no [...]

2025-04-24T11:54:05-04:00marzo 20th, 2025|Comunicación, Cultura, Idiomas|

Jerga: El microcosmos del lenguaje

¿Qué es la jerga? La jerga es una especie de microcosmos lingüístico; sus elecciones lingüísticas están directamente ligadas a un grupo específico. La jerga no necesita referirse a temas complejos (aunque puede hacerlo). Solo necesita encapsular ideas específicas de un nicho mediante palabras que la mayoría de las personas fuera de ese nicho no comprenden. El campo de la [...]

2025-04-24T11:41:59-04:00marzo 12th, 2025|Comunicación, Educación|

La vida (y el lenguaje) a bordo de un barco

Cuando la gente piensa en la navegación hoy en día, suele imaginar franquicias icónicas como las películas de Piratas del Caribe. La representación irreverente y astuta de Jack Sparrow contribuye a la imagen de los marineros como poco más que trabajadores sin educación, pero su lenguaje revela algo más: una especificidad que solo puede provenir de un vocabulario cuidadosamente [...]

Nosotros, ellos y usted: el poder de la dicotomía

Grupos internos y externosCuando las personas piensan en los pronombres nosotros, ellos y usted, suelen asociarlos con conversaciones básicas: ¿fue usted a la tienda? ¿Quiere venir con nosotros? Aunque es cierto que muchas veces estas palabras aparecen en conversaciones cotidianas, tienen más poder del que uno podría imaginar.Diversos estudios demuestran repetidamente que el uso cuidadoso de los pronombres personales puede [...]

2025-04-24T11:19:01-04:00febrero 26th, 2025|Comunicación, Cultura, Historia|

La jerga en cocina de restaurantes: las personas y lugares

El personal de cocina necesita poder comunicarse no solo sobre quién está haciendo qué, sino también sobre cómo se están comportando los comensales. Debido a que el lenguaje se adapta a las necesidades de quienes lo hablan, esto ha dado lugar a un vocabulario diseñado para ocultar el significado a quienes no están familiarizados con el entorno culinario. De esta [...]

2025-04-02T11:44:25-04:00febrero 19th, 2025|Comunicación, Idiomas|

El ascenso del líder: la hipótesis de la palabrería

Entendiendo la Hipótesis del Balbuceo Aunque el concepto de la hipótesis del balbuceo existe desde hace décadas, no fue sino hasta finales de la década de 2010 y principios de la de 2020 que realmente cobró fuerza como objeto de estudio. La hipótesis del balbuceo plantea que, cuando un grupo no tiene un líder definido, la persona que más [...]

2025-04-24T09:47:53-04:00febrero 11th, 2025|Comunicación, Cultura, Historia|